Equipos de refrigeración para tu negocio

      Los equipos de refrigeración permiten que los insumos estén frescos y conservados a la hora de cocinar, es por eso que es importante que tomes en cuenta ciertos aspectos antes de comprar o renovar tu equipo, en especial que sepas qué es lo que necesitas y qué es lo que ese equipo te va a brindar a la hora de utilizarlo. Hoy en día, existe gran variedad de refrigeradores y congeladores industriales, y cada uno de ellos con distintas funciones; sin embargo, todos están compuestos por estos 4 elementos:

  • Compresor: Hace que el gas refrigerante se comprima, con el fin de aumentar su temperatura.
  • Sistema de expansión: reduce la presión y la temperatura.
  • Condensador: es un sistema de tuberías en donde el vapor comprimido disipa el calor y cambia de estado gaseoso a líquido.
  • Evaporador: el refrigerante al bajar su temperatura y su presión, pasa al evaporador; y es cuando el calor se absorbe del contenedor.

     Para elegir el adecuado para las necesidades específicas de tu negocio, te conviene conocer qué tipos de refrigeradores hay actualmente. Aquí te presentaremos cada uno de ellos:

TIPO-DE-REFRIGERADORES-C

Tipo de refrigeradores comerciales

      Como se puede observar, existe gran variedad de refrigeradores comerciales que podrías utilizar para tu negocio, pero ¿qué hay que considerar para elegir el adecuado?, sin duda alguna existen 3 factores decisivos, entre ellos se encuentra el tamaño, el espacio y el consumo. Al hablar sobre el “tamaño”, realmente nos referimos a saber sobre la capacidad que pudiese tener nuestro refrigerador en cuestión de almacenaje de alimentos, es por eso que es importante saber las medidas del equipo para poder calcular si es funcional con la cantidad que se requiere diariamente, semanalmente o quincenalmente. En cuestión del “espacio” se debe tomar en cuenta el lugar que ocupará en nuestra cocina, la ubicación es fundamental a la hora de prevenir accidentes y de facilitar el acceso y el flujo de actividad dentro de la misma; procura que no este cerca de la estufa, horno o alguna parrilla, pues la temperatura externa puede provocar que trabaje más por lapsos de tiempo más largos, ya que el refrigerador tratará de mantener la temperatura interior influyendo a un desgaste innecesario. Por último, pero no menos importante, se tiene que analizar el “consumo” que generaría el refrigerador, y tomar en cuenta que el equipo estará conectado siempre debido a que, si se apaga, podría echar a perder los alimentos que necesitan de la refrigeración y conservación; de igual forma, el apagar y prender frecuentemente hace que se genere mayor consumo de energía eléctrica.

     Ahora que sabes más acerca de la variedad de equipos y algunos factores que debes considerar a la hora de adquirir o renovar tus equipos de refrigeración, te invitamos a visitar nuestro sitio web www.garbho.com o bien cualquiera de nuestras sucursales (Mérida // Campeche) para que alguno de nuestros asesores de ventas te brinde más información acerca de los equipos que manejamos, o te guíen a elegir el correcto para tu negocio.